Instituto de Formación Docente FONS VITAE
Carrera
¡Sé un profesor en Ciencias Sagradas!
Plan de estudios (duración de la carrera 4 años)

Primer año:
-
Sagrada Escritura I
-
Teología Fundamental
-
Teología Moral Fundamental
-
Dimensión celebrativa y litúrgica de la Fe
-
Historia de la Iglesia I
-
Fundamentos Filosóficos
-
Oralidad, lectura, escritura y TIC
-
Corporeidad, juego y lenguajes artísticos
-
Didáctica General
-
Pedagogía
-
Práctica Docente I

Tercer año:
-
Sagrada Escritura III
-
Teología Dogmática II
-
Teología Moral Especial
-
Fundamentos Filosóficos III
-
Epistemología del Saber Teológico
-
Análisis y Organizaciones de las Instituciones Educativas
-
Sociología de la Educación
-
Historia de la Educación Argentina
-
Didáctica de las Ciencias Sagradas II
-
U.D.I. 1
-
Práctica Docente III

Segundo año:
-
Sagrada Escritura I
-
Teología Dogmática I
-
Historia de la Iglesia II
-
Fundamentos Filosóficos II
-
Filosofía
-
Educación Sexual Integral
-
Historia Social y Política Argentina y Latinoamericana
-
Sujetos de la Educación
-
Didáctica de las Ciencias Sagradas I
-
Psicología Educacional
-
Práctica Docente II

Cuarto año:
- Eclesiología y Mariología
- Escatología
- Teología Espiritual
- Teología Pastoral
- Derecho Canónico
- Historia de la Filosofía Contemporánea
- Filosofía y Teología de la Educación
- Seminario de Investigación Filosófica
- Seminario de Investigación Cultural
- Legislación Escolar
- Residencia

Incumbencias del título
*Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en Formación Religiosa/Catequesis en los niveles inicial, primario y secundario.
*Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en disciplinas filosóficas y en Formación Ética.
*Coordinar equipos docentes de Formación Religiosa.
*Conducir la acción pedagógica-formativa en instituciones educativas.
*Asesorar planes de formación social, cultural y religiosa en instituciones de la educación formal y no formal.

Perfil del egresado
El alumno que haya cursado y aprobado todas las materias del Plan de estudios evidenciará, con sus rasgos personales propios, las siguientes características que denoten la posesión de los estudios realizados:
- Alto nivel de vida espiritual, con compromiso de vida fundamentado en los valores evangélicos.
- Apertura a todas las dimensiones de la vida sobrenatural y cultural.
- Preparación intelectual y desarrollo de su capacidad especulativa con saberes sistemáticos filosófico-teológicos.
-
Capacidad docente desarrollada a través de la formación humana integral armonizada con la formación pedagógica específica para la enseñanza de la doctrina católica.
-
Apertura personal para insertarse como docente y/o directivo en las escuelas católicas o en la pastoral educativa.
-
Donación de su vida y su saber en la acción educativa y evangelizadora al servicio de Dios y de la Iglesia, a fin de “instaurar todo en Jesucristo”.